Red Hot Chili Peppers en Sevilla

0
822

Después de nuestro paso esta semana por dos de las salas más legendarias de la provincia Gaditana con aforo mediano/pequeño para ser testigos de directos de primera calidad, finalizamos el Sábado en el Estadio Olímpico de la Cartuja de Sevilla.

Aprovechando la pleamar desde la desembocadura del Guadalquivir nos aventuramos mi escudera vikinga y un servidor rio arriba hasta llegar a la capital Andaluza para vivir en primera persona la experiencia de poder ver una de esas bandas que en todos sus trabajos tienen temas que forman parte de la banda sonora de mi vida. ¿Quién de ustedes no ha besado, patinado, ido de viaje a lugares mágicos como campings, montañas, pantanos, playas… o hecho el amor bajo las estrellas escuchando de fondo alguna canción de los californianos?.

 

Red Hot Chili Peppers es sin duda una de esas bandas que han marcado una época con su sonido en las vidas de muchos de nosotros.

Al entrar en el recinto se escuchaba de fondo el temazo «Loser» de Beck que andaba finalizando su actuación, fue una autentica gozada ir bailando mientras nos hacíamos hueco hasta llegar a las primeras posiciones para ver la banda en pista general. Debo decir que encontrarse a paisanos y amigos fue genial, en un día como el del concierto precisamente, recordando historias de esa época en la que los norteamericanos formaban parte importante del reproductor de muchos de nosotros.

Autor Javi Martín
Autor Javi Martín

Comenzando la velada con la actuación de Thundercat, para seguir con Beck.

Con apenas unos minutos por encima de las diez de la noche Flea,(bajista) John Frusciante (guitarra) y Chad Smith (batería) aparecen por el escenario levantando el interés de los 55.000 espectadores aproximadamente que acudieron a la cita, cuando aparece en último lugar Anthony Kiedis y da comienzo el concierto con «cant´stop» del disco By the way, del 2002.

El setlist que drenó la sangre de los testigos contenía temas de toda su discografía desde los hits más emblemáticos a temas del nuevo trabajo aunque eché en falta alguno que otro.

 Give it Away,  By the WayBlack Summer, Unlimited Love, Blood Sugar Sex Magik, Stadium Arcadium, Californication, Nobody Weird Like Me, Mother’s Milk, Soul to Squeeze, Aquatic Mouth Dance, Snow, Nobody Weird Like Me, Whatchu Thinkin, Tell Me Baby, Here Ever After,These Are the Ways y guiño incluido al «Hey Joe» de Hendrix.

Vimos un buen show pues las tablas de la banda y los años de carretera dan para mucho en cuanto a presencia se refiere, y esta gente saben un rato acerca de como estar en un escenario. Entre tema y tema se atrevían a parlotear en castellano alguna frase para conectar con el público, Flea, con un «spanglish de aquella manera» dijo algo así como esta es la primera vez que toco después de mucho tiempo y después se terminó de meter al público en el bolsillo diciendo: tienen la suerte de vivir en uno de los putos sitios mas maravillosos del mundo.

No acostumbro a hablar mal de un show, el hecho de componer temas ensayarlos pasarlos a estudio y tocarlos en un escenario son motivo de mi más profundo respeto hacia todo músico y técnico que realice un espectáculo, salvando excepciones claro está, en estos casos mejor me callo pues entiendo que un día malo lo puede tener cualquiera o que la ley de Murphy se deje caer por el lugar, pero es de justicia mencionar que el sonido no fue bueno, estaba muy saturado y sucio sin poder determinar bien cada instrumento y detalles de las canciones.

La cosa fue mejorando quizás por la melancolía del recuerdo vivido entre sus melodías más que por las condiciones técnicas del sonido, no obstante recuerdo ver un gran número de personas, incluido yo, dándolo todo mientras agitaban sus brazos, tarareaban los temas y bailaban desenfrenadamente. Salvando esto, pienso que no es para nada aceptable que el sonido de este lugar en aquel día, un fallo técnico como ese  se puede llegar a cargar un concierto de esta grandeza, con una buena pero mejorable destreza de la banda en su actuación danzaron por los corazones de los allí presentes. Durante dos horas removieron los recuerdos de aquellos ecos del pasado que resucitaron por momentos en la noche del 4 de Junio del 2022 en el Estadio Olímpico de la Cartuja, Sevilla.

Autor Javi Martín
Autor Javi Martín

                                                                                                            Selu Villaécija

Invitamos a todo aquel amante de la buena música en directo que se acerque más a menudo a salas pequeñas y grandes de su ciudad, que alimenten de primera mano su escena conociéndola en un formato más íntimo y personal.

Accede a nuestra app desde cualquier dispositivo y tendrás todos los conciertos en tu móvil.

Envíanos el cartel de tus conciertos lo difundimos y añadimos a nuestra app gratuitamente contacto@qconciertos.es 

                               Forma parte de QConciertos.es

QConciertos
QConciertos
Envíanos el cartel de tus conciertos lo difundimos gratuitamente, puedes publicitar tu negocio llega a miles de personas diariamente,  contacto@qconciertos.es

Si te ha gustado esta noticia no olvides pulsar like y compartir.

qconciertos.es información
qconciertos.es información
QConciertos.es es un punto de conexión entre todas las partes involucradas en eventos y conciertos, sin obtener beneficios por ofrecer la información de la agenda, no se responsabiliza de los cambios de última hora o cancelaciones.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here