Inauguramos la nueva sección Merrie Melodies, melodías animadas de ayer y de hoy, en la que nuestros artistas favoritos nos hablan sobre lo primero y lo último en su trayectoria vital. Y lo hacemos a lo grande con Julius, Tanín y Búho, los tres de El Lobo En Tu Puerta. Por cierto, ha quedado una selección musical ¡»cohonudísima»!
CHACHE: En mi casa había música de mi padre, muy variada, pero siempre llega un momento que, uno, siendo crío, decide grabarse o agenciarse algo de “motu propio”, que te gusta fuera de lo que has escuchado en tu círculo más cercano hasta entonces. Yo me recuerdo con 12 o 13 años, en la cocina de mi casa, con dos radiocasetes mono, uno frente al otro, para grabar el “Volumen Brutal” de Barón Rojo y el “Piece of Mind” de Iron Maiden (mi vecino bullero recién llegado al edificio vino con un radiocasete y estas 2 cintas), y cerrando puertas a cal y canto para que no se grabase nada externo, jojojo. Un poco más tarde, en el “mercao de los miércoles”, me compre mi primera cinta, una cinta grabada de “Escuela de calor”, de Radio Futura, que estaba recién publicado y ese verano iban a tocar en Cieza. Una cinta azul que te la grababa el tipo allí mismo. Y vosotros ¿qué fue lo primero que os pillasteis, grabado o comprado, de jovencicos, por iniciativa vuestra, aparte de la música que pudiese haber en vuestras casas?
Julius: “Recuerdo un casete que me regalo mi padre o mi madre de una colección de estas del quiosco que se titulaban “Lo mejor del rock español”, “Lo mejor del pop no sé qué…”, y recuerdo que el casete era de los Hombres G. De eso me acuerdo, y que me gustaban mucho los Hombres G de muy muy pequeño, e íbamos al cine a ver las películas aquí en San Fernando, a las matinales… ¡a las matinales íbamos todos los niños del pueblo!, y echaban las pelis de Hombres G. Recuerdo eso. Y ya recuerdo con mi dinero, creo que lo primero… ¡Ah bueno! creo que en algún viaje familiar de fin de semana, recuerdo pillar casetes de gasolinera, piratas de estos chungos, de Tina Turner. Recuerdo uno de Tina Turner, y no sé muy bien porqué. Sabía quién era Tina Turner de oídas, pero no sé… me lo pillé. O sea, “¡Ostias Tina Turner!”. No recuerdo muy bien la razón, la verdad, pero si recuerdo el casete de Tina Turner de la gasolinera. Y también tengo el recuerdo bastante fresco de un viaje con el colegio, yo estaba en un colegio de curas, y en esa época el colegio hacia excursiones al El Corte Inglés de Sevilla, fíjate tú, para que los niños fueran al centro comercial de la capital a comprar cosas. Absolutamente absurdo, pero bueno. Recuerdo que con el dieron que me dieron mis padres y mi abuelo, me pillé dos casetes ese día, el “Somewhere in time” de Iron Maiden, y uno de Bon Jovi que no recuerdo muy bien cual era, si el “Slippery When Wet” o el “Jon Bon Jovi”. Ahí sí que fue pillarme algo que yo quería, que sabía lo que era. Lo primero que me pillé con mi pasta y siendo consciente de lo que me pillaba fue el “Somewherw…” de los Maiden. Antes me pillé más cosas pero fue un poco dando palos de ciego, sin saber cómo”.
Tanín: “A ver mira, como yo no he tenido hermanos ni hermanas que sean rockeros… yo he tenido hermanas poperas. Entonces a mí lo que ha influido u montón es el cine. En el cine he encontrado la mejor música del mundo. Desde “Thrashin‘(1986)”, que ahí habían grupazos,… ahí estaban los Circle Jerks, también estaba Devo, pues… La primera casete que yo me compré que me flipó, que estaba en una tienda de música de Chiclana, era la banda sonora de “Gran bola de fuego”, de Jerry Lee Lewis, que por lo visto la regrabó para la película, para su banda sonora. Ese fue mi primer casette.
Yo he mamado muchísimo de los 80, por mi hermana claro. Mira, te voy a mandar grupos que me flipan de los 80. (Están Rick James con “Super Freak”, Wang Chung con “Dance hall days” y Fat Boys con “The Fat Boys”. Nada más y nada menos).
CHACHE: “Joder, los tres los tenía en el el subconsciente. Lo del Rick James y el Mc Hammer es la leche”
Tanín: “El Mc Hammer puso a Rick James eufórico y de mala leche”
CHACHE.”Sí, Jojojojo. Y el Rick James es el siamés de Little Richard”.
Tanín; “Verdad. Otro pedazo de crack Little Richard”.
CHACHE: “Total”.
(Me manda la música del juego “Target Renegade”, del ZX Spectrum).Tanín: “Jejeje, esto último es una frikada. Y si hubiesen vendido también la banda sonora de los videojuegos, seguro que me habría comprado esta” (Risas).
CHACHE. “Musicón, sobre todo el inicio, jajaja”.
(Me manda “Insurrección”, de El Último de la Fila) Tanín: “También me flipaba este temazo. ¡Me recuerda a perritos calientes y mucha mostaza!”
CHACHE: “Ostias Tanín, a estos los ví yo en el ¿86-87? y lo recuerdo un concierto guapo”.
Búho: “Pues el primer disco, bueno, fue una casete, que me compré con 13 años fue el «Rockin’ all over the world» de Status Quo, de los que me hice muy fan, de hecho después de éste me compré el «Whatever you want«, el «Just supposing» y el «Never too late«.
CHACHE: Ostias, de Status Quo también tuve una cinta que echaba humo. Que guitarras más guapas!!
Búho: “Recuerdo que por esos años, 13/14 años, mis colegas y yo nos disfrazamos en carnavales de Status Quo. Cuando decíamos de qué íbamos disfrazados la peña se quedaba a cuadros jajajajaj”
CHACHE: Jojojo, ¡De jippis!
Búho: “¡Esooooo!”
CHACHE: ¡Que bueno!
Búho: “Te hablo del año 80/81”
CHACHE: “Claaaro!! Ya vamos teniendo 25 años…Joder, estaba buscando, que creo que todavía tengo la cinta los Status en las cajas”.
Búho: “Joder yo no las tengo, se han ido perdiendo entre mudanza y mudanza, qué pena. Yo también fui muy fan de Iron Maiden y de Barón Rojo, de hecho, hace unas semanas me puse el «Larga vida al rock and roll» que me lo pillé el año pasado de oferta”.
CHACHE: ¿Y qué es lo último que habéis estado escuchando, esta mañana, esta tarde o hace un rato?
Julius: “Pues esta mañana, hoy, día de confinamiento de virus, lo… es que últimamente , lo que hago es sentarme en el ordenador y lo que escucho son programas de humor, que me gustan mucho, este de Buenafuente con Berto Romero, o la vida moderna, o el otro del Broncano, que no me acuerdo ahora como se llama. Suelo poner cosas de monólogos y cosas así. Y escucho mucho radio, también. Pero de música creo que he compartido hoy un tema de Beastie Boys, sí, creo que ha sido eso. Los Bestie Boys y yo tenemos una relación extraña porque nunca he sido muy fans de ellos, porque cuando escuchaba rap, era rap más “rap”, a ver si me explico, como más negro, más serio, más “negrata”, y Beastie Boys eran como más saltarines, humoríticos, muy blancos, me veía un poco ajeno a ellos. Pero claro, “Sabotage” y cosas así, desde fuera me gustaban mucho. Después de vez en cuando escuchaba un tema suelto y me gustaba mucho, pero no tengo con los BB esa relación de amor incondicional como creo que parece que tengo, no lo tengo. De hecho no tengo ningún disco original de…, no, mentira, tengo uno original de los BB, pero no es un grupo que haya marcado mucho, mucho, mi vida, musicalmente. No he sido muy fans de los Beastie Boys, como igual he sido más fan de Wu-Tang Clan, por poner un ejemplo, o The Roots. Pero sí, hoy lo que he puesto ha sido Beastie Boys”.
Tanín: “Lo último que he escuchado hace un rato ha sido una canción de los Circle Jerks, ”When the shit hits the fan”, de la banda sonora, buenísima, de ‘Repo man’.
Búho: “¡Ah!, lo último que he escuchado ha sido The Flaming Lips. Y Toy dolls. Toy dolls lo he estado escuchando porque con la banda de rock para niñxs de Teatrín vamos a hacer «Nellie the elephant«, adaptando la letra al español y para público infantil.”
https://youtu.be/P0P1-s0s6Lk
CHACHE: Cómo mola, Teatrín y Toy dolls. Es que la música de Toy dolls se presta a hacer esas cosicas.
Búho: “Sí tío, estábamos preparando canciones nuevas para estrenarlas en el Orbitando de Utrera a finales de abril, pero no sé yo… lo más seguro es que se cancele”.
Esperemos que esto pase lo más rápido posible y podamos volver a disfrutar la música en vivo de los de El Lobo En Tu Puerta, y todas las bandas y músicos que nos apasionan.
En los pequeños detalles se encuentran las grandes diferencias…..
Disfruta de la cultura musical, apoya sus bandas, su gente, compra tu entrada, sus trabajos, su «merchang» y si no….pues ponle los cuernos…????? ON THE ROAD
Si te ha gustado esta noticia no olvides pulsar like y compartir.
Para cualquier sugerencia contacta con nosotros mediante el correo chache@qconciertos.es contacto@qconciertos.es o https://www.facebook.com/qconciertos/