Top ganso 2020

0
949

Ante las numerosas y reiteradas (y hasta a veces amenazantes y agresivas) peticiones populares, he tenido que hacerlo.
Pues sí, todas las mañanas desde hace 2 meses, cuando saco a pasear a los perros por el río, dos jodidos gansos, two geese, me están haciendo el puesto en la zona del embarcadero, pertrechados con varas de ciruelo, mirándome como si les deviera algo y soltándome desquiciados graznidos. Yo, hasta ahora, pasaba simulando indiferencia y haciendo «cómo que no los veía». Hasta hoy. Hoy han dado unos torpes y atropellados pasitos y se han plantado delante de mí, cerrando el paso, en actitud, ¿quizá amenazadora? Uno cogía, con un ala, una de las varas antes mencionada, que golpeaba contra la otra ala extendida, al tiempo que levantaba la cabeza hacia atrás repetidamente. El otro se acercó patosamente y, agarrando un papel en la punta del ala me lo acercó para que lo cogiese, mientras con el otro ala me hacía el gesto de «te tenemos cogido por los huevos». Yo cogí el papel, me lo guardé en el bolsillo, y me fui de ahí al mismo tiempo que los gansos se volvían hacia el río graznando como si fuesen aves palmípedas.

Este es el papel de los malditos dos gansos. Tuve que utilizar Google translate.

Ante tal experiencia, solo quedaba mirar que era ese papel. Me quedé patidifuso. Una lista escrita en perfecta caligrafía gansa con la música preferida por los gansos del mundo. Y una «sugerencia» : o la públicas o hacemos paté de hígado de Chache.
Y yo cómo no quiero problemas gansos con gansos… Ahí queda eso (sin ordinales).

El Lobo En Tu Puerta. Santana Bendita (Spinda Records). Los lobos que llevamos dentro se estremecen a la llamada del barrio. Y es imposible detenerlos. Todo un incomparable y tormentoso festín. Es «el disco». Bestiales.

 

Los Marañones. La máquina del tiempo (Perdición). La máquina del tiempo es una máquina de hacer impresionantes e inetiquetables canciones atemporales. Por qué, ¿en qué casilla meterías «En el mar», A donde fui» o «No tienes corazón»?. De lo mejor.

 

The Maness Brothers. God Bless The Maness Brothers (Maness Family Records /Romanus Records). Revitalizando el blues más arraigado desde las orillas del Mississippi a base de corazón, tradición y fuego en el carácter  Soberbio disco de los de Saint Louis.

 

All them witches. Nothing as the ideal (New West Records). Oh, sorpresa. 8 temas atmosféricos a cargo de la banda de Nashville que se destapa como una especie de cowboys siderales del darkside  con la misión de llevar a otra dimensión las raíces musicales de su tierra. Como poco, seis magnas de ocho. Tremenda voz de Michael Parks Jr. ¡Imprescindibles!

 

Crudo Pimento. 7 Acúfenos Populares (Everlasting Records). Sí, un disco de versiones, 7. Porque es alucinante como siendo fieles a las melodías y estructuras de las composiciones originales podrían pasar por canciones propias de los magos de Al-Sarq. Esto es Crudo Pimento.

 

Fuzz. III (In The Red Records). Cinco años han pasado desde su último lp, y Ty Segall&co han hecho merecer la pena la espera. Con III, los Fuzz vuelven a su esencia, pero depurada y «hecha fuerte». Tremendo sonido para tremendas canciones.

 

Sevilla Distorsión. Serie distorsionaos’20. El título, no oficial, correspondería a una serie de tres canciones con sus videos correspondientes (El cachorro, Arrierito, Robá una moto)que los sevillanos han publicado a lo largo del año. Aunque los temas son diferentes en su concepción musical y visual, en tu insconciente guardan una cierta conexión indudable entre ellos, aunque no sepas explicar bien porqué. Sevilla, a escape libre. Rock de quilates.

 

Velkhanos. The Wrath (Art Gates Records). Esta joven banda murciana se abre paso con una propuesta debut super heterogénea de black&death metal que no ha pasado desapercibida, por su potencia, calidad instrumental y su impactante vocalista. A seguir en futuras entregas.

 

Outer Head. Cult of Chaos. Otra banda debutante. Esta vez desde Leeds (UK), Outer Head hacen un alarde de doom sometedor por repetición, que te atrapa y no te has dado ni cuenta. «Sonic Doom»¿? Una de sus canciones y una definición de la banda. ¡¡Me gustan los debuts!!

 

Habitar la mar. Comedia yoica (Fuzz T-Shirts, Spinda Records). A estos tipos les «yerve la hangre» y lo tienen claro. Van a tomar tu cerebro mediante una descomunal descarga de material pesado y un discurso directo, chulesco y sin fisuras. ¡Brutales!

 

¡Joder! Parece que a los gansos les va la tralla y la psicodelia… Me han dejado en paz.

Si te ha gustado esta noticia no olvides pulsa like y compartir.

MÁS SOBRE NOSOTROS

Directos de Conciertos y Entrevistas 

 

Programas de Radio/Podcasts especializados. 

EL ASERRADERO «Rock & Roll»

VOCES REBELDES  «Punk, Hard Core»

ROCK CON  RAÍCES «Rock Andaluz, Psicodelia, Experimental, Músicas del Mundo»

EL CARAJO DE WILLIAM KIDD «Underground & Free Style»

DE CONCIERTO EN CONCIERTO CON WILSON»Indie…Pop, Alternativo,Blues»

QConciertos
QConciertos

 

Visita nuestra WEB
Visita nuestra WEB

wasap

 

669 063 510                             

 

contacto@qconciertos.es  

 

 

Siente la cultura musical, las bandas, las salas, los técnicos su gente…, compra tu entrada sus trabajos su merchang , y  ponle los cuernos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here