TIC MUAY THAI / VENEZIOLA. Novedades desde el sur

0
209
Fotos: Sara Hernández Cerezo (arriba) Ingrata Bergman (abajo)

KUNG FU EN LA MANGA.
A Qconciertos traemos dos novedades para los disfrutones de los sonidos más pop, y… que carajo vamos a poner vallas al campo … Cuando se trata de tan buenas canciones no son necesarias las etiquetas «limitadoras de espacios».
Son dos bandas noveles del hemisferio sur peninsular (como no); por un lado los chiclaneros TIC MUAY THAI y por otro los murcianos VENEZIOLA. Y lo de bandas nuevas se refiere sólo a ello, a las bandas, porque buena parte de los componentes de ambas son músicos muy curtidos y reconocidos en la escena alternativa del país.

Vamos con el estreno más reciente, del que hace unos pocos dias del lanzamiento de su videosingle en las redes. Si TIC MUAY THAI me dejaron completamente fascinado con la escucha de su primer single «Veo tu luz salir« (pinchando aquí puedes leer la reseña que le hicimos en la casa), cuando he escuchado esta nueva canción, «No te pareces«, la subyugación ha sido total.

TIC MUAY THAI. Foto: Maite Gómez.

Me gusta todo en ella: el tratamiento instrumental tan crudo y tan melódico a la vez, la ya inconfundible voz del grupo (este tipo canta muy chulo y tiene un giro muy personal), la letra con cosas como «…y si te dicen que te quedes, pues te quedas.», que me tienen encantado, y la duración del tema. Es perfecto. Terminas de escucharla y te quedas con ganas, -«¿Por qué no han estirado un poquico más esa melodía tan guapa?«- Pues porque no. Porque es perfecta. En menos de minuto y medio han dejado una obra redonda. Queremos más de Carlos, Manuel y Harkito.

Y desde la costa mediterránea, se presentan VENEZIOLA (con el nombre como se conoce una zona de la parte final de La Manga del Mar Menor, de una perdida gran belleza e irremediable destrucción), banda con un año de vida y que hace 3 meses puso su primer videosingle en las plataformas digitales, «Jesús no ha llegado«, habiendo sacado hasta la fecha 3 temas con sus respectivos videos como adelanto del largo que en breve verá la luz en formato CD, «Blanco nuclear».

VENEZIOLA. Foto: Sara Hernández Cerezo.

El quinteto lo forman Rafa Bernal (voz y guitarra), Jesús Cobarro (guitarra, coros), Ful Martínez (guitarra), Antonio Nudos (batería) y César San Nicolás (bajo, coros). Como veis, aquí hay musicos de los INCREÍBLES FUL a los que se han sumado Nudos y César, porque aunque Cobarro es más conocido por NOISE BOX, ya estaba involucrado en la etapa final de Increíbles Ful.

Aquí el asunto transita por un jardín podríamos decir, más ecléctico, pues aunque los tres temas editados hasta hora mantienen cierta coherencia entre ellos, y encajan perfectamente en un conjunto, cada uno de ellos es completamente diferente a los otros. A mí, el que más me gusta, y mucho, es ese primero «Jesús no ha llegado», porque me gustan esas canciones que, como en la de Tic Muai Thay antes comentada, tienen un tono melancólico pero que se torna muy emocionante y eléctrico con un giro en la entonación de la voz o de la melodía instrumental (un acorde inesperado en la melodía, un arpegio que de golpe te expande o ensancha la canción,…). Además hay un arreglo, no sé si de sintetizador o de guitarra superchoreada y con delay a manta, es que no sabría decirlo, no llego, muy de mirada al zapato, que recorre toda la canción y la mantiene en una tensión muy especial (me da que aquí hay mano de Cobarro).

Pues como decía, los veneziolianos, tienen una cierta facilidad para moverse dentro de este concepto melódico (pop delicado en su amplio espectro donde entran shoegaze, softpop, algo de noise y hasta un poco de «canción ligera»,… y no quería etiquetas…;-). Así, en la última pieza que han publicado, «Hacerme querer«, se acentúa sin pudor la vertiente más extrema de este concepto, en su lado más carameloso y saltarín que cautiva por esa mezcla de sonido «indie ruidosico lowfi» y cuerpo de pop de guateque sesentero. Por cierto, «El faro verde«, la segunda composición que lanzaron hace un par de meses, me trajo a la cabeza un viejo tema que me gustaba mucho, de un grupo vigués de finales de los 80, BROMEA O QUÉ?, titulado «La piscina» (1988). Una curiosa coincidencia, para mí, agradable.

En el caso de ambas hay que resaltar la personalidad y singularidad de las voces solistas. Ambas completamente diferentes y casi antagónicas, pero ahí está el encanto del lío en el que estamos metidos. Para gustos, colores.
Y como sabiamente dice el amigo Emilio G., «¡Viva el Underground!»

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here