(Fotos por Two Geese)
El pasado viernes 25 de febrero se celebró la jornada inaugural del festival MICROSONIDOS 2022, en Murcia, que hasta el día 11 de junio tendrá las salas de la capital pimentonera petadas de conciertos de solistas y grupos de todo tipo y pelaje (¡3 meses de conciertos!). Pues tres conciertos en dos salas de Murcia (Centro Párraga, con Axolotes Mexicanos y Caries, y Sala Spectrum) y una de Cieza (Club Atalaya, con Álvaro Ruiz) abrieron este primer día micrósonico, y Qconciertos estuvo en el último del día, o el primero del siguiente, ya que empezó después de las 24:00 h.
En la Sala Spectrum tendría lugar la sesión, que podríamos calificar como la más extrema de toda la programación. VOLGA y NEPAL NAPALM se daban cita en el lugar para «soflamar» a los presentes e inundar de decibelios el local, ‘como dios manda». La tardía hora de comienzo del concierto tiene su explicación en que después de las 12 de la noche acababan las restricciones pandémicas, así que fue el primer concierto postpand al que he asistido «como si estuviera en el 91» (pero literal). No sé si esta circunstancia tuvo algo que ver pero la concurrencia al evento fue bastante importante. También, entre todos, comentábamos las ganazas que teníamos de ver el combo nepalí, que se estrenaban en directo, sí, el primer concierto de Nepal Napalm, su debut en vivo.
Con una buena cantidad de público en la sala, los VOLGA saltaban al escenario y lo hacían como si no hubiese un mañana (uffff, vaya comparación a día de hoy…).

No sé si sería también su primer concierto, pero no me extrañaría ya que el grupo se formó en 2019, justo «antes de». En la onda del trash y el hardcore noventero (Slayer, Biohazard,…) los cuatro de Volga salieron con la intención de morder y dejar marca.

Con cada uno de los músicos metido «en to su papel», y un frotman que impresionaba por su concentración y su inmovilidad retorcida cuando expulsaba toda su furia por la boca, los VOLGA se marcaron un show, de aproximadamente una hora, impecable. El respetable terminó gratamente sorprendido con lo que Volga puso sobre el escenario.

Y después de un descanso para cambio de banda, reponer líquidos, echar humo con los amigos y demás menesteres (¡Hey, Inma, uatsaaap!!!, ¡Ostia, Emilio de Hoax, no me lo puedo creer!, ¡Joder, mis paisanas/os!, ¡Tómate una! Ostia, otra no, que tengo que conducir…), llegó la hora que estábamos esperando. Y la sala ya estaba casi abarrotada.

El trío formado por Raúl Frutos, José Luis López (ambos en Crudo Pimento) y Alfonso Alfonso (Artificiero, Schwarz, Spiricom), debutaba en directo solo pocos meses después de su creación, y la expectación por ver a estos monstruos era máxima. Yo, en particular, hacia años que no veía al gran Alfonso en vivo con una guitarra colgada (la última vez, con Schwarz ), y nunca había visto a Raúl en la batería (en vivo), pero si sabía del gusto por el metal extremo de José Luis y Raúl, así que estaba «emocionaico» por ver lo que podía resultar de la conexión entre semejantes y dispares seseras musiqueras.

«Y llegó la hora que todos estábamos esperando…», la hora en que empezaron a sonar las 7 trompas de carnero sobre un trueno que bramaba del amplificador de Alfonso, bajo la marca pausada y constante de los tambores y la percusión metálica, anticipando la destrucción de cualquier muralla que se les pudiese enfrente a partir de ese momento. Una intro instrumental llena de acoples, saturaciones, y efectos en las guitarras, que conformaban una intensa atmósfera melódica, no sé si decir casi progresiva, daba paso sin solución de continuidad a uno de los 2 únicos temas publicados hasta ahora por el grupo. El riff inicial de «Dosis de torso» bramó de la guitarra de José Luis como una orden para empezar la hecatombe que se nos venía encima.

Con dos guitarras, Alfonso Alfonso en la otra, y también a la voz, se ocupó de la sección rítmica durante todo el concierto, llevando a límites estratosféricos unos repetitivos y atronadores riffs de los que es imposible escapar. Y lo de Raúl en la batería y percusión es una jodía salvajá. Ostia, que intensidad y que detalles. Desde el principio se sintió que aquello tomaba unos tintes muy, muy serios.

Al ir casi virgen ante el repertorio de los Nepal Napalm, excepto en los dos temas publicados, uno no sabría decir si los interludios atronadores llenos de melodías reverberadas, loopeadas y «turbocomprimidas» con unos arreglos preciosistas de percusión, a veces en modo tribal, a veces más progresivos o industriales, eran el final de una canción, el principio de la siguiente o unas composiciones hechas exprofeso para enlazarlas y mantener la tensión musical entre grupo y público, entre canción y canción.

De esta manera, el final de «Dosis de torso» y uno de esos interludios que comentaba dio paso, sin ninguna concesión, a una bestialidad rock metalera, no sé el título,, con toda la voz en vocoder (muy Alfonso esto), una batería que imprime una potencia animal al tema… Incalificable. Lemmy aporreaba con su bajo, desde el subsuelo ardiente, en señal de aprobación y gozo supremo.
Acto seguido atacaron la letanía siderometalúrgica «Por culpa de la energía negativa«, el otro de los temas editados, y a partir de aquí se adentraron en terrenos desconocidos para el oyente. Los nepalíes fueron abordando unas composiciones que se introducían en las areas más turbias y experimentales de rock metálico e industrial.

Así, con la tensión instrumental que iban creando, morphinic doom metal arrastrao, death metal, grindcore y familia, fueron aireados en el escenario con una contundencia melódica animal. Un auténtico pasote. Todavía sigo alucinando con la impresión que me causó ver a estos tres tipos destripando esa música con esa precisión, hondura y brutalidad. ¡Hostiacana, que bárbaros!

Creo que fue uno de los 5 o 6 mejores conciertos que he visto en los últimos años. Todavía sigo «conmovío» con lo que nos ofrecieron, un regalo digno de herejes. Además, la cita sirvió para reunir de nuevo en torno a la música a un montón de viejos conocidos y otros «reconocidos». No habría encontrado nada mejor para abrir la veda de esta normalidad en las salas de directo de Murcia.
Solo espero que no pase mucho tiempo hasta el próximo de NEPAL NAPALM. ¡Fuego!
Accede a nuestra app desde cualquier dispositivo y tendrás todos los conciertos en tu móvil.
Envíanos el cartel de tus conciertos lo difundimos y añadimos a nuestra app gratuitamente contacto@qconciertos.es
Gestiona el sistema de ventas de entradas online de tus eventos con QConciertos sin costes y recibe una bonificación económica realizándola con nosotros. Infórmate
Web QConciertos
Directos, Conciertos y Entrevistas
Programas de Radio/Podcasts especializados.
EL CARAJO DE WILLIAM KIDD «Underground & Free Style»
EL ASERRADERO «Rock & Roll»
ROCK CON RAÍCES «Rock Andaluz, Psicodelia, Experimental, Músicas del Mundo»
VOCES REBELDES «Punk, Hard Core»
DE CONCIERTO EN CONCIERTO CON WILSON»Indie…Pop, Alternativo,Blues
Forma parte de QConciertos.es

Siente la cultura musical, apoya las bandas, las salas, los técnicos su gente…, compra tu entrada sus trabajos su merchang , y ponle los cuernos.
Envíanos el cartel de tus conciertos lo difundimos gratuitamente, puedes publicitar tu negocio llega a miles de personas diariamente, contacto@qconciertos.es
Si te ha gustado esta noticia no olvides pulsar like y compartir.

QConciertos.es es un punto de conexión entre todas las partes involucradas en eventos y conciertos, sin obtener beneficios por ofrecer la información de la agenda, no se responsabiliza de los cambios de última hora o cancelacione